Obra: MUERTE, RESURRECCIÓN Y MUERTE. Coproducción entre La Periférica (ESP) y el TEF (Col)
Obra: Muerte, Resurrección y Muerte. Grupo: Coproducción entre La Periférica (ESP) y el TEF (Col)/ Dramaturgia y dirección: RAÚL CORTÉS (ESP)/ Asistencia de dirección: EMILIO RAMÍREZ. / Vestuario: JAKY ROCA. / Intérpretes: ERNESTO RAMÍREZ, YOHAN LÓPEZ, GLORIA GIL, ANGE DÍAZ, FABIÁN CASTELLANOS TORRES. Apoyo técnico: ANA MARÍA MOYA. / Público: Joven y adulto ( Mayores de 12 años)/ Funciones: Jueves 26, Viernes 27 y Sábado 28 de Junio 7:30 pm. Valor de la Boletería: $20.000: Aplica para estudiantes, adultos mayores, personas en condición de discapacidad y quienes lleguen en bicicleta. $25.000: general.
Muerte, Resurrección y Muerte es una reflexión sobre la justicia y todo el aparato que el hombre ha ideado en su afán de preservar la ley y el orden. Una mirada crítica, el trazo grueso de una caricatura a veces divertida y otras veces aterradora: dos jueces se preparan para dictar sentencia en la soledad de un vetusto y extraño tribunal. Saben de memoria cómo deben proceder y, de antemano, saben que hay que declarar culpable al acusado. Pero no saben nada más, ni siquiera conocen al condenado ni cuáles son sus delitos… El baile ingenuo, ridículo y cruel de unos hombrecillos que el hombre convirtió en dioses.
Muerte, Resurrección y Muerte es una de las piezas que integran la obra Retablo Incompleto de la Pureza (editorial Pepitas de Calabaza/Llaüt. 2015), de Raúl Cortés: un viaje por los sótanos de la sociedad y del espíritu humano..
Teatro Experimental Fontibón: Desde 1979, el TEF es una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción, difusión, desarrollo y fortalecimiento del teatro popular. A lo largo de cuatro décadas, ha trabajado en la creación de un lenguaje único en el teatro colombiano, a partir de producciones inspiradas en la historia contemporánea de nuestro país. Ha participado en festivales nacionales de teatro, como los de Manizales y el Iberoamericano en Bogotá, así como en encuentros y festivales internacionales en América (Cuba, Venezuela, Perú, Ecuador, Brasil, Chile y Argentina) y Europa (España, Italia, Alemania) desde 1995. El TEF se esfuerza por acercar a las comunidades populares a la apreciación y disfrute del arte teatral, contribuyendo a su formación en aspectos éticos y estéticos. Su labor busca fomentar el crecimiento espiritual y fortalecer una nueva sensibilidad basada en principios de solidaridad y cooperación entre individuos y comunidades, en la construcción de una cultura de paz.